Es probable que en la primera imagen figuren palabras como atún, tradición, jovial, entrañable, familiar. Quizás también ensaladas, platos preparados, innovación, practicidad o buena relación calidad/precio. Es posible que alguien haya incluso tarareado el “Qué bien, hoy comemos con Isabel“, o que haya revivido algún recuerdo del pasado…
Estas ideas son “significados de marca” que proceden de vuestra memoria, y que no están ahí por casualidad, sino porque habéis tenido algún contacto previo con la marca, por ejemplo, por haber consumido el producto en alguna ocasión o por haber visto los anuncios publicitarios de la marca durante décadas.
¿Y las anotaciones de la imagen número 2? No nos atrevemos a aventurar lo que habéis escrito, pero está claro que, sea lo que sea, no son significados de marca que provienen de vuestra memoria, sino percepciones generadas por un nombre y un logotipo (y el diseño gráfico del envase).
De hecho, lo que tenemos en la imagen número 2 no es más que un simple nombre y un logotipo. NO ES UNA MARCA.
Un nombre se convierte en marca cuando una empresa es capaz de “ubicar” ese nombre en nuestra mente, con una serie de significados asociados previamente seleccionados. Significados que “nos hablan” de los beneficios o las ventajas diferenciales de comprar esa marca y nos llevan a preferirla frente a otras.
Y aquí es cuando el Branding entra en acción, porque los significados de marca deben ser gestionados, lo que implica responder a múltiples preguntas, como las siguientes: qué significados creamos, cómo hacemos que lleguen a la mente de los públicos que nos interesan, cómo controlamos que lo estamos haciendo bien, cómo los adaptamos en el tiempo, cómo los extendemos a otros productos,..
En suma, el proceso de gestión de los “significados de marca” (de la marca en definitiva), que incluye su definición, implementación y control a lo largo del tiempo, es lo que se conoce como Branding (“Brand” significa marca en inglés y la terminación “ing” indica acción).
Por fin lo tengo claro. Muy bien explicado Maine. Por cierto, soy de las que han cantado jajaja. Un muxu enorme.
Jajajaja, normal Josune; seguro que muchos de nosotros lo hemos hecho…
Nos alegra oírte decir que te ha quedado claro. Son conceptos que se confunden demasiadas veces y es esencial diferenciarlos y saber lo que significa cada uno de ellos. Además esto nos ayudará a entender mejor los “drops” que iremos publicando las próximas semanas.
Un saludo y gracias por pasarte por nuestro blog.
Muy bueno Irudhitz !
Muchas gracias Reyes, encantados de verte de nuevo.
¡Saludos!
Muy bien explicado, creo que aprenderé mucho drop a drop. Muchas gracias y un abrazo.
Gracias a ti Maria, esta es nuestra intención; empezar con estas ideas de partida esenciales para ir acercándonos poco a poco al Branding mediante el análisis del concepto de marca.
¡Un placer tenerte aquí, saludos!
The first drop ha cumplido sobradamente las expectativas que tengo puestas en esta serie. Gracias, Irudhitz, vamos a aprender mucho de branding con vosotros. Ya espero con ganas the second one.
Genial Marta, nos alegra que se vayan cumpliendo tus expectativas; en nada verteremos la segunda “gota”.
Un saludo, y gracias por tu comentario.
Que bueno Maine! Me ha encantado la explicación! Me la guardo para leer y releer!! Un beso!
Buenos días Esther; ¡Estupendo!
¡Muchas gracias por tu visita, un beso!
Decir Irundhitz, esenciadeirudhitz y Maine, es decir extraordinario 'brand' y mucha 'ing'.
Expectativas más que 'superand'-'ings' ¡¡¡
¡Vaya Cristina, qué alegria! Esperamos poder seguir “superand”-“ings” tus expectativas.
¡Muchas gracias por pasearte por aquí… y cómo no, por dejarnos un comentario tan halagador; es un placer contar contigo!
Impresionante Irudhitz, aún en las pequeñas drops se mantiene la esencia y creo que lo principal es que ya con Irudhitz se logra la transmisión de esos significados: mis ideas asociadas a Irudhitz: elegancia, diseño, color, saben! de lo que hablan.
Un saludo
Es una satisfacción para nosotros comprobar que Irudhitz se está convirtiendo en marca, porque estamos trabajando muy duro para conseguirlo y por supuesto, seguiremos en nuestro empeño.
Muchas gracias Gabriela por tu comentario, encantados con tu visita a nuestro blog.
¡Saludos!